top of page
Buscar

Hacia un Atlántico Más Verde: con enfoque Renovable y Sostenible

  • Foto del escritor: Daniela Falcon
    Daniela Falcon
  • 7 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

No puedo dejar de enfatizar la necesidad urgente de crear una Subsecretaría de Energías Renovables y Minas en nuestro departamento. Esta dependencia sería clave para atraer proyectos innovadores que no solo mejoren las tarifas de energía, sino que también generen empleo tanto calificado como no calificado para nuestras comunidades.


Es inspirador ver cómo proyectos como el Parque de Energía Solar en Sabanalarga, liderado por ENEL, están marcando el camino. Con una capacidad de 200 MW, este proyecto transformará nuestra matriz energética y aprovechará nuestros abundantes recursos solares. Sin embargo, no es el único esfuerzo en la región. Otros proyectos ya realizados, como el Parque Solar El Carmen en Malambo, con una capacidad de 8,06 MW, y el Parque Solar Villanueva en Baranoa con 17 MW, también demuestran el potencial que tenemos para convertirnos en un epicentro de energías renovables.


Con determinación trabajaré, hasta que esta Subsecretaría, incluida en el plan de desarrollo ‘Atlántico para el mundo’ 2024-2027, sea una realidad para todo el departamento. Esta dependencia tendrá a cargo atraer más empresas al Atlántico, para que generen mano de obra calificada, permitiendo que los atlanticenses obtengan empleos bien remunerados y estables. Y así, de esa manera traigan progreso al departamento del Atlántico.


Es fundamental que trabajemos en conjunto con el gobierno nacional para traer estos proyectos de beneficio. Además, un enfoque en tarifas justas es crucial, ya que nuestro departamento y la región Caribe sufren más que otras zonas del país por los altos costos de energía. Este esfuerzo busca equilibrar esas desigualdades y proporcionar a nuestros ciudadanos una mejor calidad de vida.


El impulso hacia las energías limpias y renovables no solo es una tendencia global, sino una necesidad para un futuro sostenible. Todos los países están avanzando en esta dirección, y el Atlántico no debe quedarse atrás. Contamos con las condiciones perfectas para liderar esta transición energética y convertirnos en un referente nacional e internacional.


En conclusión, la implementación de una Subsecretaría de Energías Renovables y Minas es vital para el desarrollo sostenible de nuestro departamento. Continuaré defendiendo esta causa, con la esperanza de ver un Atlántico próspero, innovador y comprometido con un futuro más verde y equitativo para todos sus habitantes. Este gobierno departamental tiene un objetivo claro: hacer del Atlántico un "Atlántico para el mundo".



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Una buena prevención, salvavidas

En esta temporada de lluvias, que ya ha comenzado con fuerza en el departamento del Atlántico, queremos reiterar el llamado a la...

 
 
 

Kommentare


HARRY CANEDO / DIPUTADO ASAMBLEA DEL ATLÁNTICO  / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2024

bottom of page