top of page
Buscar

Lo pendiente y lo que debe llegar al Atlántico

  • Foto del escritor: Daniela Falcon
    Daniela Falcon
  • 9 mar
  • 2 Min. de lectura

El 2025 debe ser un año de realizaciones, de entrega y de respuestas concretas para el Atlántico. Las obras inconclusas que quedaron de la administración anterior, en algunos casos, ya están siendo entregadas por la Gobernación, pero es evidente que el departamento necesita nuevos aires para avanzar de manera definitiva.


Hay temas urgentes que no pueden seguir esperando, y la salud es uno de ellos.

El estado del sistema de salud en el departamento es un problema crítico que, lejos de mejorar, parece agravarse cada día. La E.S.E. UNA enfrenta una crisis alarmante: deudas en aumento, salarios sin pagar y un déficit financiero cada vez más grande. Si no se toman decisiones inmediatas, lo que ya es un fracaso podría convertirse en una crisis sin retorno. Nuestra gente merece un sistema de salud digno y funcional, y eso solo se logrará con gestión responsable y voluntad política.


Desde la Asamblea reiteramos nuestro compromiso con la seguridad del departamento. Aprobamos más de 600.000 millones de pesos para el Distrito de Barranquilla y su área metropolitana, recursos que están siendo ejecutados por la administración distrital. Sin embargo, la seguridad sigue siendo una preocupación latente. Este año debe reflejarse el impacto de estos recursos para garantizar la tranquilidad de nuestra gente. La seguridad no puede seguir siendo una promesa, sino una realidad palpable en cada rincón del Atlántico.


Por otro lado, es vital prestar atención a los municipios. Sabemos que la situación financiera es compleja, pero es imprescindible que desde la Asamblea y la Administración Departamental se trabaje en sinergia para llevar obras y proyectos que realmente transformen la calidad de vida de nuestra gente. No podemos seguir en una dinámica de promesas incumplidas o inversiones mal ejecutadas.


Asimismo, el desarrollo social debe ser un pilar fundamental de la agenda departamental. Los programas de apoyo a emprendedores, hacedores, deben fortalecerse con incentivos reales, créditos accesibles y capacitaciones. La mano de obra del Atlántico es uno de nuestros mayores activos, pero sin respaldo, no podrá generar el impacto económico que tanto necesitamos.

Este 2025 no puede ser otro año de excusas. Debe ser el año de las soluciones. Nuestra gente lo espera y, sobre todo, lo merece.¡Por un Atlántico que avance!



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Una buena prevención, salvavidas

En esta temporada de lluvias, que ya ha comenzado con fuerza en el departamento del Atlántico, queremos reiterar el llamado a la...

 
 
 

Comments


HARRY CANEDO / DIPUTADO ASAMBLEA DEL ATLÁNTICO  / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2024

bottom of page