top of page
Buscar

Salud en el Atlántico: Índices y objetivos fallidos

  • Foto del escritor: Daniela Falcon
    Daniela Falcon
  • 4 ago 2024
  • 3 Min. de lectura

La situación de la salud en el departamento del Atlántico no anda nada bien. Hace poco más de dos meses, durante una sesión en la Asamblea Departamental, fui el primero en denunciar el mal servicio y las deudas del sistema fracasado de E.S.E UNA. Este sistema ha resultado ser un fracaso, arrastrando deudas por más de 100,000 millones de pesos en menos de un año y medio. Fue creado con activos físicos en lugar de financieros, y desde un principio se sabía que este modelo sería nefasto para nuestro departamento.


El sistema no tiene rumbo. Los índices y objetivos que el secretario Luis Carlos Fajardo manifestó querer alcanzar para la gente del departamento no se están cumpliendo. Aunque se mencionó la necesidad de recomponer el sistema con los proveedores para renovar los grandes negocios establecidos, hasta la fecha no se ha visto ninguna mejora. Registra un resultado negativo en su ejercicio operacional, con un déficit de 65 mil millones de pesos, de los cuales 17 mil millones corresponden solo al año 2023. Además, el patrimonio de la empresa asciende a 107 mil millones, siendo 95 mil millones provenientes de aportes en propiedad, planta y equipo.


Se detecta ineficiencia operativa al presentar costos y gastos superiores en comparación con las ventas obtenidas. El recaudo acumulado hasta diciembre de 2023 solo ha alcanzado el 58% de las ventas, lo que ha posibilitado cubrir únicamente el 40% de los costos. La cartera por cobrar asciende a 72 mil millones, siendo el 52% atribuible a EPS del subsidiado. Además, presenta pasivos que ascienden a 68 mil millones, de los cuales aproximadamente el 72% corresponde a deudas con proveedores.


Como paciente trasplantado, sé lo que significa enfrentar una mala salud. Necesitamos un servicio de salud de calidad y, con lo que veo actualmente, estamos muy lejos de eso. Por esta razón, le digo al señor gobernador que, si este proceso en salud no mejora, será necesario realizar cambios significativos para garantizar una buena representación y atención para el Atlántico, como él mismo lo ha afirmado.


Sin embargo, después de siete meses, el departamento del Atlántico no avanza. Debemos brindar celeridad a este proceso, y personalmente daré seguimiento a los índices y objetivos trazados en el plan de desarrollo que el secretario prometió cumplir. Si observo que los recursos de nuestra gente no están siendo bien invertidos, pondré las denuncias pertinentes ante los entes de control para que hagan el seguimiento adecuado. La salud y los recursos son sagrados para nuestra comunidad, y no podemos permitir que se sigan desperdiciando.


El proceso de liquidación de los hospitales también revela datos alarmantes. La situación financiera muestra un desequilibrio grave, con activos y pasivos desbalanceados, llevando a un estado crítico que requiere una intervención inmediata. La liquidación ha generado incertidumbre y preocupación entre los empleados y pacientes, quienes ven comprometida la calidad de los servicios de salud.


En conclusión, los índices de gestión prometidos por la Secretaría de Salud no se han materializado. A pesar de las promesas del secretario de implementar mejoras significativas en la salud del departamento, pero en los hechos no se han visto resultados. Por eso, es importante mantener una vigilancia estrecha sobre este proceso, dado que la salud del departamento es un pilar fundamental del gobierno departamental. Este funcionario, junto con el director de la Red E.S.E UNA, sigue permitiendo que unos cuantos se enriquezcan con negocios tercerizados, a pesar de las expectativas de mejoría.


Es vital que tomemos acciones inmediatas para revertir esta situación y garantizar un sistema de salud que realmente sirva a nuestra gente.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Una buena prevención, salvavidas

En esta temporada de lluvias, que ya ha comenzado con fuerza en el departamento del Atlántico, queremos reiterar el llamado a la...

 
 
 

Comments


HARRY CANEDO / DIPUTADO ASAMBLEA DEL ATLÁNTICO  / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2024

bottom of page