top of page
Buscar

Un atlántico libre para nuestros niños y jóvenes

  • Foto del escritor: Daniela Falcon
    Daniela Falcon
  • 23 mar
  • 2 Min. de lectura

Hemos observado en las últimas noticias cómo, en el departamento del Atlántico, las bandas criminales intentan cada vez más involucrar a nuestros niños en actos delictivos como la extorsión, el sicariato y el hurto. Esta realidad nos obliga a actuar con firmeza para proteger a nuestra infancia y garantizarles un entorno seguro donde puedan crecer con oportunidades y valores.


El Atlántico siempre ha sido un remanso de paz, pero recientemente hemos enfrentado una creciente inseguridad. En lo que va del año, se han registrado 180 homicidios, y muchas de las víctimas son jóvenes y adolescentes. Casos como el de un menor de 14 años asesinado de tres disparos o un joven de 18 años que perdió la vida nos demuestran la gravedad de la situación. Además, delitos como homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, así como la extorsión en grado de tentativa agravada, afectan cada vez más a nuestra sociedad. Reconocemos la excelente voluntad del Secretario del Interior y del Comandante Departamental de Policía para actuar de manera pronta y eficaz en estos momentos difíciles. Sin embargo, la seguridad no es solo una tarea de las autoridades, sino un compromiso de toda la sociedad.


Por eso, hago un llamado a la Gerencia de Capital Social y a las dependencias correspondientes para que prestemos más atención a la creación de espacios sanos de convivencia para nuestros niños. Es urgente implementar programas que les brinden herramientas para salir adelante, alejándolos de la violencia y acercándolos a un futuro con mejores oportunidades. Queremos un departamento libre, donde nuestros niños no sean víctimas del crimen y puedan disfrutar de una niñez basada en el respeto, el cariño y el amor familiar. La instrumentalización de menores para cometer actos delictivos no solo les roba su infancia, sino que también causa un daño irreparable a la sociedad.


A pesar de las circunstancias actuales, el Atlántico es un departamento que siempre avanza hacia un futuro próspero, buscando la sana convivencia y mejorando la calidad de vida de cada uno de los atlanticenses. Nuestra meta debe ser convertir al Atlántico en el número uno del país en calidad de vida y oportunidades para la niñez.


Desde la Asamblea, trabajaremos para implementar programas que recuerden que los niños deben ser simplemente eso: niños. Queremos iniciativas que fortalezcan el núcleo familiar y fomenten un entorno positivo, evitando que más menores sean arrastrados a hechos lamentables. La niñez de nuestros niños debe ser sana, y es nuestra responsabilidad garantizarlo.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Una buena prevención, salvavidas

En esta temporada de lluvias, que ya ha comenzado con fuerza en el departamento del Atlántico, queremos reiterar el llamado a la...

 
 
 

댓글


HARRY CANEDO / DIPUTADO ASAMBLEA DEL ATLÁNTICO  / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2024

bottom of page