Una valorización que en nada beneficia a nuestro departamento del Atlántico
- Daniela Falcon
- 10 nov 2024
- 1 Min. de lectura
El cobro de valorización que el Gobierno Nacional está socializando para el departamento del Atlántico y parte de Bolívar genera gran inconformidad. Esta medida, por un lado, resulta excesiva y, por otro, llega en un momento crítico, cuando Atlántico enfrenta serios problemas sociales, como el del Peaje Papiros, sin contar con el apoyo ni la inversión del Gobierno Nacional para atender sus numerosas necesidades. Este tributo solo agravará la situación de muchos atlanticenses de todos los estratos, quienes lo ven como una carga adicional, difícil de afrontar, que profundizará la brecha social existente.
Esta valorización impuesta por el Gobierno Nacional carece de fundamento. La vía al mar hacia Cartagena aún no tiene la doble calzada terminada, y ahora intentan convencernos de que una parte de este recaudo se destinará a obras en el departamento. Sin embargo, al no observar inversiones concretas en el Atlántico por parte de este gobierno, resulta difícil creer en estas promesas, y pareciera que intentan engañarnos con justificaciones sin fundamento para un cobro que solo incrementará la carga económica de sus habitantes.
En otros países, los ciudadanos pagan impuestos cuando perciben progreso, inversión y mejoras reales en sus comunidades. En Atlántico, la ausencia de inversión es evidente. ¿Cómo se puede justificar una valorización sin un respaldo claro, cuyo recaudo, estamos convencidos, no se invertirá en nuestro territorio?
Le pedimos al Gobierno Nacional que escuche a nuestra gente y reconsidere esta medida, evitando un impuesto que no solo es innecesario, sino que también profundiza las dificultades de aquellos que día a día luchan por construir un futuro mejor para el Atlántico.

Comments