top of page
Buscar

Unidos para Decirle Adiós al Peaje Papiros

  • Foto del escritor: Daniela Falcon
    Daniela Falcon
  • 8 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Después de años de incertidumbre y reclamos, finalmente estamos a punto de dar un paso histórico para la comunidad de Puerto Colombia y las zonas costeras del Atlántico: eliminar el peaje de Papiros, un problema que ha dificultado a nuestros ciudadanos y que ha obstaculizado el desarrollo de nuestra región. Esto no es solo una promesa vacía; es el resultado de un trabajo conjunto entre la administración departamental, los diputados, los ciudadanos de puerto que han dado la lucha de esto y el firme liderazgo del señor gobernador.


Este peaje ha sido una barrera injusta para la gente que vive, trabaja y transita por esta vía, sin ofrecer ninguna solución tangible a cambio. Hoy, gracias a la propuesta del gobernador de asumir el manejo y mantenimiento de estos 14 km, estamos viendo la luz al final del túnel. Es un acto de buena voluntad que busca asumir responsabilidades que, en teoría, corresponden a la ANI y al gobierno nacional, pero que desde el Atlántico decidimos enfrentar con decisión y compromiso.


Durante los dos próximos meses, los equipos técnicos, jurídicos y financieros de la gobernación, la ANI y el Invías trabajarán, reuniéndose día a día, para diseñar el convenio que finalmente pueda erradicar este peaje antitécnico y obsoleto. No ha sido un camino fácil. Sabemos que la comunidad ha clamado durante años por esta solución y, aunque entendemos que no todos estarán de acuerdo, lo que realmente debe primar es el bien común. Lo que estamos buscando es acabar con una carga que nunca debió existir y liberar a la costa del Atlántico de este obstáculo.


Este peaje no solo ha sido una piedra en el zapato de nuestros ciudadanos, sino que también ha afectado gravemente el flujo vehicular, generando caos y retrasos que obstaculizan el desarrollo económico de la zona. Las inversiones que hoy se realizan en municipios como Puerto Colombia requieren de una infraestructura eficiente y sin trabas, y el peaje de Papiros ha demostrado ser todo lo contrario: un freno innecesario y perjudicial.


Es cierto que este proceso ha tenido detractores, como cualquier cambio importante. Es normal que algunos estén a favor y otros en contra, pero es vital recordar que este es un esfuerzo por el bienestar de todos. La unión hace la fuerza, y esta es la fuerza que necesitamos para sacar adelante a nuestro departamento. La administración departamental y la asamblea estamos más unidos que nunca, prestos a apoyar cualquier acción que contribuya al progreso y desarrollo de nuestra región.


Eliminar el peaje de Papiros es más que una buena voluntad; es un compromiso real con el futuro del Atlántico. Es entender que el desarrollo no puede esperar y que los ciudadanos de nuestra costa merecen una solución definitiva. Aplaudimos esta decisión y celebramos este logro que sabemos llegará a buen término, porque cuenta con el respaldo de todos nosotros, de los líderes que realmente escuchan a su gente y que trabajan para ellos.


Seguimos firmes con nuestra gente, con un Atlántico que se proyecta hacia el mundo y que no se detiene ante ningún obstáculo. Hoy se está más cerca de decir, ¡No más peaje de Papiros! Esta será una victoria de todos, porque cuando trabajamos unidos, no hay meta que no podamos alcanzar.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Una buena prevención, salvavidas

En esta temporada de lluvias, que ya ha comenzado con fuerza en el departamento del Atlántico, queremos reiterar el llamado a la...

 
 
 

Comments


HARRY CANEDO / DIPUTADO ASAMBLEA DEL ATLÁNTICO  / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2024

bottom of page